Capítulo 16 - Pregunta 7
El cáncer comprende un grupo de patologías debidas a mutaciones que producen una proliferación celular descontrolada. Estas mutaciones pueden ser espontáneas o causadas por factores ambientales (carcinógenos físicos, químicos o virales). ¿De qué depende la susceptibilidad de los individuos a los carcinógenos?
Capítulo 16 - Pregunta 6
Ciertos defectos congénitos no involucran una alteración del material genético, sino que se deben a la acción de agentes ambientales que afectan la morfogénesis embrionaria o fetal. ¿Cómo se denominan estos agentes?
Capítulo 16 - Pregunta 5
Un tipo especial de mutaciones pueden producir el corrimiento del marco de lectura, por inserciones o deleciones de una o más bases. Estos cambios suelen producir la pérdida de función de las proteínas. ¿Cómo se denomina este tipo de mutaciones?
Capítulo 16 - Pregunta 4
¿Cómo se denominan las alteraciones cromosómicas que se deben a reordenamientos del material de los cromosomas o de fragmentos cromosómicos y que pueden producirse por roturas espontáneas o inducidas por agentes mutagénicos, cuyos casos más frecuentes son las deleciones, las duplicaciones, las inversiones y las translocaciones?
Capítulo 16 - Pregunta 3
En las alteraciones cromosómicas numéricas se modifica el número de cromosomas. Si una mujer tiene una trisomía en un par de cromosomas, ¿cuántos cromosomas tiene en total?
Capítulo 16 - Pregunta 2
El genoma en la mujer está contenido en 23 pares de cromosomas, de los cuales veintidós son autosómicos y uno es sexual. ¿Cuántos pares de cromosomas tiene el hombre?
Capítulo 16 - Pregunta 1
Ciertas enfermedades se deben a un exceso o a una deficiencia de material genético, por cambio en el número de cromosomas o en su estructura. ¿Cómo se denominan?
Capítulo 15 - Pregunta 15
Mediante el estudio de la expresión de los genes de efecto materno y de segmentación en distintos momentos del desarrollo embrionario de Drosophila, se logró establecer una secuencia temporal para la acción de los genes maternos y los genes de segmentación. Estos estudios revelaron que los genes de efecto materno se expresan muy temprano y marcan los extremos anterior y posterior del embrión, estableciendo así el sistema de ejes corporales descrito anteriormente.
Capítulo 15 - Pregunta 14
Las células nodriza secretan una gran cantidad de mRNA y proteínas. La presencia de mRNA maternos en las respectivas regiones anteriores y posteriores del oocito dispara el establecimiento del eje anteroposterior del animal. La presencia de Oskar en el extremo posterior determina que en esta zona se localicen en forma preferencial mRNA que codifican otra proteína, otro factor de origen materno, que marca el extremo posterior del animal. ¿Cómo se denomina esta proteína?
